Juegos y Movimientos básicos para Mejorar el Aprendizaje.
Ideas divertidas para trabajar a largo plazo con niños con dificultades en el aprendizaje. Esta formación presenta muchas posibilidades prácticas para mejorar la coordinación de los niños a través de juegos, de movimientos y ejercicios divertidos relacionados a la edad. Así creamos las condiciones previas para un aprendizaje escolar integrado con ambos hemisferios.
También se enseñan ejercicios que sirven para mejorar los sistemas de rendimiento parciales como la orientación espacial, la coordinación entre ojo y mano, la disponibilidad de los movimientos circulares en ambos sentidos, la habilidad del ritmo, la colaboración entre brazos y piernas, etc.
El curso presenta las condiciones necesarias para un proceso eficiente de aprendizaje.
Para poder escoger entre tantas posibilidades las más eficaces, nos ocupamos primero de las causas de los problemas del aprendizaje. En este ámbito la Kinesiología nos ofrece caminos nuevos y que nos traen incluso hacia un entendimiento mucho más profundo de la problemática.
Para ser capaces de reconocer estas causas, se enseñan y practican varios tests y varias técnicas de análisis.
Basándonos en ellas se ofrecerán una serie de correcciones y activaciones que incluyen tanto el uso de medios auxiliares como de juegos para mejorar la motricidad.
Con estas herramientas podemos entrenar otras habilidades importantes (cómo, por ejemplo: equilibrio, ritmo, coordinación ojo-mano, direcciones de movimiento, atención selectiva, orientación espacial, etc…) para crear el aprendizaje de los niños de forma fácil y eficaz.
Con este método los niños establecen muchas nuevas conexiones neurológicas multicruzadas. Así mejoran permanentemente su destreza y disponen, – en muy poco tiempo – de los movimientos requeridos para un aprendizaje exitoso.
CONTENIDOS
El trasfondo de los problemas del aprendizaje
- Cuatro elementos básicos:
Nivel de Energía
Percepción
La integración de los hemisferios cerebrales
Habilidades visuales
- Equilibrio y Orientación Espacial
- Coordinación manos – ojos
- Programas de movimientos para crear la base:
- Ejercicios y juegos para activar y entrenar varios sistemas de rendimiento parcial
DURACIÓN
16h